¿Qué encontrarás aquí?
¿Cuál es la fruta con más vitamina C?
La fruta que contiene la mayor cantidad de vitamina C es la guayaba. Una sola guayaba puede proporcionar más del 200% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.
Este alto contenido hace de la guayaba una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades como el resfriado y la gripe.

Tabla de las frutas más ricas en vitamina C
Fruta | Contenido de Vitamina C (mg por 100g) |
---|---|
Guayaba | 228 mg |
Kiwi | 93 mg |
Fresas | 59 mg |
Naranjas | 53 mg |
Papaya | 60 mg |
Piña | 48 mg |
Mango | 36 mg |
Mandarina | 26 mg |
Melón cantalupo | 36 mg |
Limón | 53 mg |
¿Cuánta vitamina C se recomienda al día y cuánta solemos tomar?
La cantidad diaria recomendada de vitamina C es:
- Hombres adultos: 90 mg por día
- Mujeres adultas: 75 mg por día
- Mujeres embarazadas: 85 mg por día
- Mujeres en periodo de lactancia: 120 mg por día
- Niños (1-3 años): 15 mg por día
- Niños (4-8 años): 25 mg por día
- Niños (9-13 años): 45 mg por día
- Adolescentes (14-18 años, hombres): 75 mg por día
- Adolescentes (14-18 años, mujeres): 65 mg por día
Mientras que el consumo habitual de vitamina C suele ser más bajo, pero por muy poco. Para una familia que consuma frutas y verduras a diario, alcanzar el umbral de la dosis recomendada es sencillo. Por ejemplo:
🍊 Una naranja mediana: Aproximadamente 70 mg de vitamina C (Sería la cantidad perfecta diaria para una mujer adulta)
🍓 Una taza de fresas: Aproximadamente 89 mg de vitamina C (Sería la cantidad perfecta diaria para un hombre adulto)
🥝 Un kiwi mediano: Aproximadamente 71 mg de vitamina C
🥦 Una taza de brócoli cocido: Aproximadamente 101 mg de vitamina C
¿Qué beneficios tiene la vitamina C en la salud?
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es esencial para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Aquí algunos de sus principales beneficios:
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos, fundamentales para combatir infecciones.
- Antioxidante poderoso: Protege las células del daño causado por los radicales libres y reduce la inflamación.
- Mejora la absorción de hierro: Ayuda a mejorar la absorción del hierro de origen vegetal, previniendo la anemia.
- Promueve la salud de la piel: Es crucial para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y sana.
- Cicatrización de heridas: Acelera el proceso de cicatrización al participar en la producción de colágeno.

¿La vitamina C ayuda a curar un resfriado?
Aunque la vitamina C no puede curar un resfriado, numerosos estudios han demostrado que puede ayudar a reducir la duración y la severidad de los síntomas.
La vitamina C fortalece el sistema inmunológico, lo que puede ayudar al cuerpo a combatir el virus más eficazmente. Sin embargo, para que sea efectiva, es recomendable mantener un consumo regular y adecuado de esta vitamina como parte de una dieta equilibrada.
Lo que dicho de otra manera es: no esperes a tener gripe para comer frutas ricas en vitamina C, mantenlas a diario en tu dieta.