pagina web de DeBocado

Freidora sin Aceite

Thermomix

Tipos de recetas

Por ingredientes

Por países

Blog

Libros de recetas

pagina web de DeBocado

¿Qué estas buscando?

Ideas para ti

como hacer receta tarta de manzana horno sencilla

Receta de Tarta de Manzana en Horno

PT50M

Postre

Hoy en DeBocado hemos preparado una receta de trata de manzana con horno que sabe delicioso! La tarta …

como prepara nata montada casera con thermomix

Receta de Nata montada en Thermomix

PT5M

Postre

¡Aprende a montar nata con la Thermomix en unos minutos! Ya sea para comerla así, con fresas, en …

receta risotto champiñones thermomix facil

Receta de Risotto de champiñones en Thermomix

PT25M

Primer plato

Cómo preparar un risotto de champiñones con Thermomix ¡Aprende a preparar un buen risotto de champiñón en Thermomix …

receta patatas gajo airfryer facil

Receta de Patatas gajo en freidora sin aceite

PT27M

Entrante

Cómo hacer patatas gajo en airfryer Hoy en DeBocado hemos preparado una receta de patatas gajo en la …

Freidora sin Aceite

Thermomix

Tipos de recetas

Por ingredientes

Por países

Blog

Libros de recetas

Recetas en la Freidora sin Aceite

¡Descubre con nosotros las mejores recetas en la freidora sin aceite! Comida sana (y no tanto), sencilla y rápida de preparar. Disfruta de recetas riquísimas al estilo tradicional, y también, al estilo moderno.

Ver más

Recetas en la Thermomix

¡Descubre todas las recetas para Thermomix gratis con DeBocado! Nos encanta probar, experimentar y utilizar nuestra Thermomix para preparar recetas deliciosas de la manera más sencilla. Comida más sabrosa que nunca, con el menor esfuerzo.

Ver más

Tipos de recetas

En DeBocado, encontrarás una amplia variedad de recetas para cada ocasión y gusto. Desde albóndigas tradicionales hasta opciones saludables, primer plato y croquetas irresistibles, tenemos lo que necesitas para cada momento en la cocina.

Búsqueda de recetas por ingredientes

Si tienes algunos ingredientes por casa y no tienes ni idea de que hacer para comer hoy… ¡Has llegado al sitio perfecto! En DeBocado hemos organizado nuestras recetas por ingredientes para que te inspires

Búsqueda de recetas por países

¿Quieres experimentar con los platos típicos de otros países? ¿Te estás inspirando para hacer una cena gastronómica temática con amigos? O mucho mejor… ¿Te ha gustado algún plato de un restaurante con comida extranjera y quieres replicarlo? ¡Tenemos lo que estás buscando!

Aprende con nosotros

Visita nuestro blog para conocer todos los consejos y recomendaciones que hemos ido
recopilando ✨ Desde información sobre alimentos hasta recomendaciones de marcas y
opiniones

DeBocado » Blog » ¿La freidora de aire provoca cáncer? Estudios reales

¿La freidora de aire provoca cáncer? Estudios reales

En los últimos tiempos ha surgido una creciente preocupación por el efecto cancerígeno que puede provocar cocinar en una freidora de aire.

La freidora sin aceite se ha convertido en uno de los electrodomésticos mas usados en los últimos años.

Por lo tanto, más personas tienen certezas y dudas sobre este nuevo electrodoméstico de cocina.

Hoy en DeBocado hablaremos sobre los últimos estudios sobre la relación entre la freidora de aire y el cáncer.

La freidora de aire produce cáncer. Estudios

Según la librería nacional de medicina de Estados Unidos, la freidora de aire es cancerígena pero tan solo en algunos alimentos ingeridos por animales.

Hasta el día de hoy, no existe evidencia real probada en humanos de que la freidora de aire sea cancerígena para las personas o mala para la salud.

Sin embargo, distintos colectivos permanecen en alerta ya que existen dos estudios en animales procedente de Estados Unidos que indican lo contrario.

Y es que, la cocción de algunos alimentos a altas temperaturas como los fritos expulsan una sustancia que puede llegar a ser peligrosa para la salud, y esto es completamente cierto como puedes ver en este análisis.

Pues, la freidora de aire necesita mayores tiempos de cocción para cocinar la comida a diferencia de otras técnicas de cocina mas tradicionales y por consecuente, ha provocado inquietudes.

Como todo, las opiniones son dispares, y voy a entrar en detalle para que lo entiendas todo.

¿Por qué la freidora de aire da cáncer?

Existe una sustancia química llamada acrilamida que es expulsada cuando se cocina a altas temperaturas todo tipo de alimentos, dando una mayor relevancia a las verduras o las patatas (papas).

La freidora de aire cocina los alimentos a muy alta temperatura y al no usar aceite, necesita mas tiempo para terminar las elaboraciones.

Por esta razón, es mas probable de que las airfryers expulsen una mayor cantidad de acrilamida.

¿Qué produce la acrilamida en el orgánismo?

Una dosis considerable de acrilamida ha provocado parálisis y células cancerosas en el estómago de algunos roedores como ratones de laboratorio.

Hay otras evidencias que sugieren que la acrilamida puede dañar el ADN e incluso afectar y provocar riesgos severos a la placenta y a los embriones durante la reproducción en los animales.

Por eso, existe una creencia popular de que las freidoras sin aceite puedan provocar cáncer o no es saludable si se le da un uso prolongado.

Esta afirmación es completamente errónea y hasta el día de hoy no se ha demostrado que la acrilamida provoque ningún tipo de problema de salud en las personas.

Pero, al existir un estudio real sobre los problemas que ha provocado una alta concentración de acrilamida en ratones, pues ha creado preocupación en la población.

¿La freidora de aire es cancerígena?

No, los alimentos cocinados en las freidoras de aire no son cancerígenos.

El estudio de toxicología y carcinogénesis realizado en Estados Unidos tan solo demuestra que ciertos alimentos cocinados en la freidora sin aceite pueden expulsar acrilamida, una sustancia química relacionada con la aparición del cáncer.

La cantidad de acrilamida expulsada tan solo ha resultado peligrosa en animales (roedores), la cantidad de acrilamida expulsada durante la cocción es completamente inofensiva para el ser humano.

En conclusión, los estudios revelan que la acrilamida que puede llegar a expulsar la freidora de aire es mínima en humanos y de momento, no se ha demostrado que deriven ningún tipo de problema en la salud.

  1. Bueno si esa sustancia produce problema en los animales al ser expusada durante el cocimiento de los alimentos, no me gustaria entonces correr el mismo riesgo.

    Responder
    • La freidora de aire expulsa acrilamida en una dosis mínima y prácticamente insignificante, la cantidad de acrilamida que debe ingerir un ser humano o un animal para que se torne peligroso es bastante alta.

      Otro alimento que contiene bastante acrilamida es el café, algo que tomamos casi todos a diario, sin embargo nunca hemos llegado al punto de prohibirlo o desaconsejar su consumo.

      Lo dicho en el artículo, estos estudios no son relevantes para alarmar a la población en lo mas mínimo, no debes preocuparte

      Responder

Deja un comentario